UNED Derecho Internacional Público Examen Tipo Test Modelo A Junio 2013

1. La consecuencia normal del hecho internacional ilícito es:
a.
b.
c.
d.
2. El Estado responsable de un hecho internacionalmente ilícito está obligado a:
a.
b.
c.
d.
3. La obligación de reparar contempla tres modalidades:
a.
b.
c.
d.
4. Los medios diplomáticos de arreglo de controversias:
a.
b.
c.
d.
5. La responsabilidad penal internacional del individuo:
a.
b.
c.
d.
6. El Tribunal Internacional de Justicia:
a.
b.
c.
d.
7. Los jueces del Tribunal Internacional de Justicia:
a.
b.
c.
d.
8. Las principales modalidades de contramedidas son:
a.
b.
c.
d.
9. El Consejo de Europa es una organización internacional:
a.
b.
c.
d.
10. La Carta de las Naciones Unidas es:
a.
b.
c.
d.
11. El primero y principal propósito de la Organización de las Naciones Unidas (O.N.U.) es:
a.
b.
c.
d.
12. Entre los principios enumerados explícitamente en el art. 2 de la Carta de las Naciones Unidas figuran:
a.
b.
c.
d.
13. Según el Derecho Internacional consuetudinario, la legítima defensa debe ser:
a.
b.
c.
d.
14. Las excepciones al principio de prohibición del uso de la fuerza:
a.
b.
c.
d.
15. El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas:
a.
b.
c.
d.
16. La responsabilidad internacional de las Organizaciones internacionales:
a.
b.
c.
d.
17. Es órgano subsidiario de las Naciones Unidas:
a.
b.
c.
d.
18. En el Consejo de Seguridad, las decisiones de fondo se adoptan:
a.
b.
c.
d.
19. A los efectos de determinarse la existencia de una violación de una obligación internacional se atribuyen al Estado:
a.
b.
c.
d.
20. Mediante la protección diplomática:
a.
b.
c.
d.
21. El Derecho Internacional Humanitario:
a.
b.
c.
d.
22. Los órganos de la Organización de las Naciones Unidas:
a.
b.
c.
d.
23. El Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas:
a.
b.
c.
d.
24. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos puede recibir denuncias individuales:
a.
b.
c.
d.
25. La estructura de las Organizaciones Internacionales:
a.
b.
c.
d.