UNED Derecho Internacional Público Examen Tipo Test B Septiembre 2014

1. El Consejo de Derechos humanos:
a.
b.
c.
d.
2. El Tribunal Internacional de Justicia:
a.
b.
c.
d.
3. El Comité de Ministros del Consejo de Europa este compuesto por:
a.
b.
c.
d.
4. Las causas de exoneración y de modificación de la responsabilidad internacional:
a.
b.
c.
d.
5. Los medios diplomáticos de solución de controversias:
a.
b.
c.
d.
6. En el ámbito de las Organizaciones Internacionales, la solución de diferencias internacionales:
a.
b.
c.
d.
7. La Corte Penal International:
a.
b.
c.
d.
8. Las contramedidas en Derecho internacional siempre:
a.
b.
c.
d.
9. El principio de prohibición del uso de la fuerza:
a.
b.
c.
d.
10. La llamada cláusula Martens:
a.
b.
c.
d.
11. Conforme al articulo 18 de la Carta de San Francisco, las decisiones en la Asamblea General de las Naciones Unidas se adoptan:
a.
b.
c.
d.
12. La responsabilidad penal internacional del individuo:
a.
b.
c.
d.
13. Según la Carta de San Francisco, son órganos principales autónomos de las Naciones Unidas:
a.
b.
c.
d.
14. El principio de prohibición del uso de la fuerza:
a.
b.
c.
d.
15. Las acciones de legitima defensa:
a.
b.
c.
d.
16. En el seno del Consejo de Seguridad podrán ejercer el derecho de veto:
a.
b.
c.
d.
17. El Consejo Europeo es incluido como institución de la Unión Europea:
a.
b.
c.
d.
18. En virtud de lo previsto en su Estatuto, pueden solicitar dictámenes al Tribunal Internacional de Justicia:
a.
b.
c.
d.
19. La cuestión de la responsabilidad internacional de las Organizaciones internacionales:
a.
b.
c.
d.
20. El hecho internacionalmente ilícito:
a.
b.
c.
d.
21. La admisión de un Estado como miembro de las Naciones Unidas se efectúa:
a.
b.
c.
d.
22. La Carta Social Europa:
a.
b.
c.
d.
23. La responsabilidad internacional por actividades no prohibidas por el Derecho internacional pero potencialmente generadoras de daños a terceros:
a.
b.
c.
d.
24. La Organización del Atlántico Norte (OTAN) tiene como fines específicos:
a.
b.
c.
d.
25. La protección diplomática:
a.
b.
c.
d.
26. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos puede recibir denuncias individuales:
a.
b.
c.
d.
27. La estructura de las Organizaciones Internacionales:
a.
b.
c.
d.
28. La Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE):
a.
b.
c.
d.
29. El reconocimiento expreso de la personalidad jurídica de la Unión Europea:
a.
b.
c.
d.
30. La distinción entre miembros originarios y miembros admitidos de las Naciones Unidas:
a.
b.
c.
d.