UNED Derecho Internacional Público Examen Tipo Test B Junio 2013

1. En virtud del artículo 7 de la Carta de San Francisco, los órganos principales de las Naciones Unidas son:
a.
b.
c.
d.
2. Conforme al art. 18 de la Carta de San Francisco, las decisiones en la Asamblea General de las Naciones Unidas se adoptan:
a.
b.
c.
d.
3. El Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas:
a.
b.
c.
d.
4. Las contramedidas en Derecho Internacional siempre:
a.
b.
c.
d.
5. Las causas de exoneración y de modificación de la responsabilidad internacional son:
a.
b.
c.
d.
6. El Estado autor de un hecho internacionalmente ilícito:
a.
b.
c.
d.
7. La obligación de reparar:
a.
b.
c.
d.
8. El arbitraje internacional:
a.
b.
c.
d.
9. Los Tribunales ad hoc para la ex Yugoslavía y Ruanda:
a.
b.
c.
d.
10. El Tribunal Internacional de Justicia:
a.
b.
c.
d.
11. La figura del juez ad hoc en el Tribunal Internacional de Justicia:
a.
b.
c.
d.
12. El principio de prohibición del uso de la fuerza:
a.
b.
c.
d.
13. El principio de prohibición del uso de la fuerza:
a.
b.
c.
d.
14. El Consejo de Europa es una organización regional europea:
a.
b.
c.
d.
15. El derecho de veto en el Consejo de Seguridad:
a.
b.
c.
d.
16. En el marco de las Naciones Unidas, la responsabilidad principal en el mantenimiento de la paz y seguridad internacionales recae sobre:
a.
b.
c.
d.
17. Las relaciones jurídicas resultantes de la comisión de hechos internacionalmente ilícitos, denominadas relaciones de responsabilidad, con carácter general:
a.
b.
c.
d.
18. Los cuatro Convenios de Ginebra de 1949 y sus Protocolos adicionales:
a.
b.
c.
d.
19. Los hechos internacionalmente ilícitos de los movimientos insurreccionales y de liberación nacional:
a.
b.
c.
d.
20. Es un órgano principal de las Naciones Unidas, de carácter intergubernamental y participación restringida:
a.
b.
c.
d.
21. La responsabilidad internacional de las Organizaciones internacionales:
a.
b.
c.
d.
22. La protección diplomática:
a.
b.
c.
d.
23. La condición de miembro de una Organización Internacional:
a.
b.
c.
d.
24. El Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas:
a.
b.
c.
d.
25. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos:
a.
b.
c.
d.