UNED Derecho Internacional Público Examen Tipo Test  A Junio 2020

1. El Protocolo Facultativo Primero del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos:
a.
b.
c.
2. El Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas:
a.
b.
c.
3. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos puede recibir demandas individuales:
a.
b.
c.
4. A los efectos de la responsabilidad internacional del Estado, el hecho internacionalmente ilícito se define como:
a.
b.
c.
5. A los efectos de la responsabilidad internacional del Estado, los comportamientos de los particulares:
a.
b.
c.
6. Sólo es posible el recurso a las contramedidas si previamente:
a.
b.
c.
7. La obligación de reparar:
a.
b.
c.
8. Los requisitos para que se pueda ejercer la protección diplomática son los siguientes:
a.
b.
c.
9. Los medios jurídicos de arreglo de controversias:
a.
b.
c.
10. El principio de arreglo pacífico de las controversias:
a.
b.
c.
11. A través de la función consultiva, el Tribunal Internacional de Justicia puede:
a.
b.
c.
12. El Tribunal Internacional de Justicia:
a.
b.
c.
13. La Corte Penal Internacional tiene competencia para enjuiciar:
a.
b.
c.
14. En el marco de las Naciones Unidas, la responsabilidad principal en el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales y la competencia para autorizar el uso de la fuerza corresponde a:
a.
b.
c.
15. El principio de prohibición del uso de la fuerza:
a.
b.
c.
16. Las víctimas de los conflictos armados sin carácter internacional:
a.
b.
c.
17. La estructura de las Organizaciones Internacionales:
a.
b.
c.
18. La admisión de un Estado como miembro de las Naciones Unidas se efectúa:
a.
b.
c.
19. El derecho de veto en el Consejo de Seguridad:
a.
b.
c.
20. La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) tiene como fines específicos:
a.
b.
c.
21. Rafael, de nacionalidad ruandesa y residente en Madrid, considera que España ha violado su derecho a la vida familiar al expulsarle del país, donde vive desde hace más de 15 años junto con su esposa y su hija, ambas de nacionalidad española. Decide acudir a algún órgano de Naciones Unidas para presentar una denuncia contra España ¿a qué órgano puede acudir?:
a.
b.
c.
22. Una organización no gubernamental (ONG) de defensa de los derechos humanos considera que un conjunto de ciudadanos mejicanos en prisión en Niza han sido sometidos a torturas por las autoridades francesas. Tras presentar una protesta ante la policía de este país, la ONG presenta una denuncia ante el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas en representación de las víctimas. El Comité, tras examinar la denuncia, decide:
a.
b.
c.
23. En un viaje turístico a Turquía, Isabel (de nacionalidad alemana) sufre graves lesiones como consecuencia de los golpes que recibió por parte de la policía de Ankara cuando paseaba por la ciudad. Tras presentar una demanda ante los tribunales turcos, éstos han declarado el sobreseimiento del caso por falta de pruebas, sin que sea posible presentar recurso contra dicha decisión. Isabel solicita a las autoridades alemanas que ejerzan la protección diplomática en su favor, a lo que éstas responden que:
a.
b.
c.
24. Colombia y Perú celebraron un acuerdo para el intercambio de información sobre tráfico de mercancias peligrosas. Colombia ha rechazado de forma reiterada y sin justificación las peticiones de información que le ha dirigido Perú que, por su parte, ha decidido no facilitar a Colombia ningún tipo de información fiscal hasta que responda a sus peticiones previas. A la luz de las normas relativas a la responsabilidad internacional del Estado:
a.
b.
c.
25. Un cuerpo de ejército de Sudán invadió Sudán del Sur, instalándose en parte de su territorio. Como respuesta, el ejército de Sudáfrica intervino para liberar a Sudán del Sur, llevando a cabo varias acciones militares tanto en Sudán del Sur como en territorio de Sudán. ¿Es lícito el uso de la fuerza por parte de Sudáfrica?
a.
b.
c.