UNED Derecho Internacional Público Examen Tipo Test Modelo A Junio 2014

1. El Consejo de Derechos Humanos de la ONU es un órgano:
a.
b.
c.
d.
2. El principio de prohibición del uso de la fuerza:
a.
b.
c.
d.
3. La protección diplomática se regula por:
a.
b.
c.
d.
4. A los efectos de la atribución al Estado de un hecho internacionalmente ilícito:
a.
b.
c.
d.
5. La diferencia fundamental entre la mediación y los buenos oficios se cifra en lo siguiente:
a.
b.
c.
d.
6. El Secretario General de las Naciones Unidas:
a.
b.
c.
d.
7. La llamada cláusula Martens:
a.
b.
c.
d.
8. La Organización del Atlántica Norte (OTAN) tiene como fines específicos:
a.
b.
c.
d.
9. El Tribunal Internacional de Justicia:
a.
b.
c.
d.
10. El principio de prohibición del uso de la fuerza:
a.
b.
c.
d.
11. El consentimiento del Estado perjudicado como causa de exclusión de la ilicitud de un hecho internacional:
a.
b.
c.
d.
12. La Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE):
a.
b.
c.
d.
13. En el seno del Consejo de Seguridad se ejerce el derecho de veto:
a.
b.
c.
d.
14. En el Derecho de los conflictos armados, el principio de discriminación:
a.
b.
c.
d.
15. Las formas de reparación del perjuicio causado por un hecho internacionalmente ilícito son:
a.
b.
c.
d.
16. Según el Estatuto del Consejo de Europa:
a.
b.
c.
d.
17. Los medios diplomáticos de solución de controversias son:
a.
b.
c.
d.
18. Según el Derecho internacional consuetudinario, la legitima defensa de un Estado agredido:
a.
b.
c.
d.
19. Una Organización Internacional puede incurrir en responsabilidad internacional:
a.
b.
c.
d.
20. Las contramedidas admisibles en Derecho Internacional requieren previamente:
a.
b.
c.
d.
21. La Corte Penal Internacional:
a.
b.
c.
d.
22. La Unión Europea:
a.
b.
c.
d.
23. En el ámbito de la protección diplomática, la regla del agotamiento de los recursos internos:
a.
b.
c.
d.
24. El Protocolo Facultativo al Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales prevé:
a.
b.
c.
d.
25. Podemos definir a las Organizaciones Internacionales como:
a.
b.
c.
d.
26. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos es el órgano encargado de aplicar:
a.
b.
c.
d.
27. Son condiciones sustantivas para poder ser admitido como nuevo miembro de las Naciones Unidas:
a.
b.
c.
d.
28. En el ámbito de la formación de la voluntad de las organizaciones internacionales, entendemos por consenso:
a.
b.
c.
d.
29. Las instituciones de la Unión Europea son las siguientes:
a.
b.
c.
d.
30. La Organización de las Naciones Unidas:
a.
b.
c.
d.