UNED Derecho Internacional Público Examen Tipo Test Modelo Junio 2020

1. El Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas es un órgano subsidiario de la Asamblea General:
a.
b.
c.
2. El Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos:
a.
b.
c.
3. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos:
a.
b.
c.
4. A los efectos de la responsabilidad internacional del Estado, el hecho internacionalmente ilícito se produce únicamente por:
a.
b.
c.
5. A los efectos de la responsabilidad internacional del Estado, el elemento de la atribución del hecho internacionalmente ilícito se define como:
a.
b.
c.
6. A los efectos de la responsabilidad internacional, por “contramedidas” se entiende:
a.
b.
c.
7. A los efectos del deber de reparar, cuando no sea posible emplear la modalidad de la restitutio in integrum:
a.
b.
c.
8. Mediante la protección diplomática:
a.
b.
c.
9. A través de los medios diplomáticos de solución de controversias:
a.
b.
c.
10. El arbitraje internacional es un medio pacífico de arreglo de controversias que:
a.
b.
c.
11. El Tribunal Internacional de Justicia está compuesto por:
a.
b.
c.
12. El Tribunal Internacional de Justicia:
a.
b.
c.
13. La Corte Penal Internacional:
a.
b.
c.
14. El principio de prohibición del uso de la fuerza:
a.
b.
c.
15. El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas:
a.
b.
c.
16. Los principios generales que rigen los conflictos armados son:
a.
b.
c.
17. Las Organizaciones Internacionales:
a.
b.
c.
18. El principio de igualdad de derechos y de la libre determinación de los pueblos:
a.
b.
c.
19. En el Consejo de Seguridad, las decisiones de fondo se adoptan:
a.
b.
c.
20. El Consejo de Europa:
a.
b.
c.
21. Javier es detenido por la policía en Atenas, donde se encuentra de visita. Le acusan de haber cometido un delito de abuso de menores. Tras ser puesto a disposición judicial es condenado a 10 años de prisión en un juicio en el que no ha podido nombrar a su propio abogado ni presentar pruebas de descargo. ¿Ante que órgano internacional de protección de los derechos humanos podría presentar una denuncia o demanda?
a.
b.
c.
22. Francesca, de nacionalidad italiana y religión judía, es despedida de su puesto de trabajo en Francia por negarse a trabajar en sábado. Considera que se ha violado su derecho a la libertad religiosa y, tras agotar los recursos internos ante los tribunales franceses, presenta una demanda ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Antes de presentar la demanda rechaza la oferta de Francia de llegar a un arreglo amistoso. Tras un examen preliminar de la demanda, el Tribunal:
a.
b.
c.
23. Senegal e Italia celebraron un tratado internacional para la promoción y protección de la inversión extranjera, que establecía la prohibición de nacionalizaciones de las inversiones de sus nacionales. Cinco años después Senegal nacionalizó los bienes de todos los italianos residentes en su territorio que habían realizado inversiones cuantiosas en virtud del citado tratado, sin que les haya pagado ninguna indemnización. Senegal alega que las nacionalizaciones se realizaron por encontrarse el Estado en una situación de peligro extremo. A la luz de las normas relativas a la responsabilidad internacional:
a.
b.
c.
24. Federico, de nacionalidad italiana, es detenido por la policía británica cuando participaba en una manifestación anti-Brexit. En la comisaría recibió golpes que le causaron serios daños en el hígado y el bazo, como consecuencia de los cuales tuvo que permanecer cinco meses en el hospital. Al salir del hospital fue expulsado del país por razones de seguridad nacional y no se le permitió presentar una demanda por los hechos antes descritos. Solicita de Italia el ejercicio de la protección diplomática, que lo deniega por los siguientes motivos:
a.
b.
c.
25. Tras la declaración unilateral de independencia de la autodenominada República de Crimea, Rusia invadió el territorio de la península de Crimea e instaló una administración civil y militar en Sebastopol, para apoyar a las autoridades de la República de Crimea. Como reacción, Ucrania (a cuyo territorio pertenece legalmente Crimea) amenaza a Rusia con desencadenar una acción militar contra Sebastopol si las tropas rusas no abandonan dicho territorio. ¿Qué actos constituyen una violación del principio de prohibición del uso de la fuerza?:
a.
b.
c.