UNED Derecho del Trabajo Examen Tipo Test A Enero 2021 1. El salario en especie no puede superar:a.El veinte por ciento de las percepciones salariales del trabajador.b.El treinta y tres por ciento de las percepciones salariales del trabajador.c.El treinta por ciento de las percepciones salariales del trabajador. 2. Las personas trabajadoras tienen derecho a ausentarse del trabajo en el caso de nacimiento de un hijo prematuro o que por cualquier causa deba permanecer hospitalizado tras el parto, durantea.Una hora.b.Un día.c.Dos días. 3. El pacto de permanencia en la empresa no puede tener una duración superior a:a.Dos años.b.Cinco años.c.Un año. 4. Se pueden promover elecciones para cubrir la totalidad de los delegados de personal o miembros del comité de empresa:a.Cuando hayan transcurrido dos meses desde la iniciación de actividades en un centro de trabajo.b.Cuando haya concluido el mandato de los representantes anterioresc.Las dos respuestas anteriores son correctas. 5. Los representantes de los trabajadoresa.Tienen prioridad de permanencia en la empresa o centro de trabajo respecto de los demás trabajadores en los supuestos de suspensión o extinción por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción.b.Tienen prioridad de permanencia en la empresa o centro de trabajo respecto de los demás trabajadores en los supuestos de extinción por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, pero no así en los supuestos de suspensión.c.Tienen prioridad de permanencia en la empresa o centro de trabajo respecto de los demás trabajadores en los supuestos de suspensión por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, pero no así en los supuestos de extinción. 6. Identifique la afirmación FALSA acerca de la denuncia ante la Inspección de Trabajo:a.Sólo se admite la denuncia cuando el sujeto ha intentado previamente la vía judicial.b.No se tramita la denuncia que coincida con un asunto del que esté conociendo un órgano jurisdiccional.c.No se tramita si es anónima. 7. Los empresarios, cedente y cesionario, que incurran en cesión ilegal, responden:a.No responden de las obligaciones contraídas con los trabajadores y con la Seguridad Social.b.Subsidiariamente de las obligaciones contraídas con los trabajadores y con la Seguridad Social.c.Solidariamente de las obligaciones contraídas con los trabajadores y con la Seguridad Social. 8. El despido que se produce con violación de derechos fundamentales y libertades públicas merece la calificación jurídica de:a.Improcedente.b.Nulo.c.Procedente. 9. Se presumen huelgas ilícitas o abusivas:a.Las huelgas de solidaridad o apoyo.b.Las huelgas políticas.c.Las huelgas rotatorias. 10. El despido colectivoa.Exige la autorización de la Autoridad Laboral.b.Se basa en causas económicas, técnicas, organizativas o de producción.c.Ambas respuestas son correctas. 11. El derecho fundamental de huelga reconocido en el art. 28 de la Constitución Española:a.Se encuentra regulado en la Ley Orgánica de Huelga de 1993, cuya aprobación es posterior al texto constitucional.b.Se encuentra regulado en el propio Estatuto de los Trabajadores.c.Se encuentra regulado en el Real Decreto Ley previo a la Constitución. 12. Un contrato eventual se extingue:a.De forma automática, con la llegada del término resolutorio previsto por las partes.b.Con la llegada del término acordado, pero siempre y cuando se formule denuncia por alguna de las partes.c.Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 13. Si el contrato de trabajo de duración determinada es superior a un año, la parte del contrato que formule la denuncia está obligada a notificar a la otra la terminación del mismo (excepto en el contrato de interinidad) con una antelación mínima de:a.Diez días.b.Cinco días.c.Quince días 14. Por parte de los trabajadores, tienen legitimación para negociar un convenio colectivo de un grupo de empresas:a.Los representantes unitarios de las diferentes empresas del grupo o los sindicatos que reúnan los requisitos para negociar un convenio colectivo sectorial (gozando estos últimos de prioridad negociadora).b.Los representantes unitarios (delegados de personal o miembros del comité de empresa de las diferentes empresas del grupo.c.Los sindicatos que reúnan los requisitos para negociar un convenio colectivo sectorial. 15. Los delegados de personal:a.Son el órgano de representación en la empresa o en centro de trabajo cuando la plantilla sea de cincuenta o más trabajadores.b.Son el órgano de representación en la empresa o en el centro de trabajo cuando la plantilla sea superior a diez trabajadores e inferior a cincuenta.c.Aún siendo cierta la respuesta anterior, también podría haber un delegado de personal en las empresas o centros que cuenten entre seis y diez trabajadores, si así lo deciden ellos por mayoría. Loading...